Como todos sabéis, la Biblioteca Regional de Murcia ha estrenado recientemente página Web.
Aunque el formato y el diseño han cambiado, básicamente los contenidos siguen siendo los mismos: podemos consultar el catálogo de la Biblioteca y de la Red de Bibliotecas Públicas de la Región de Murcia, conocer la biblioteca (cómo obtener el carné, la normativa, noticias… y leer la Revista Actual Biblioteca), informarnos en profundidad de los servicios que ofrece (préstamo, mediateca, depósito legal, hemeroteca, bibliobuses…); adentrarnos en la Biblioteca Infantil (que tiene su propia página), estar al día de las actividades culturales (incluidos los clubs de lectura y las visitas guiadas a la Biblioteca para centros de secundaria), e incluso inscribirnos en el boletín de actividades culturales para ser informados por correo-e de los últimos eventos.
En el apartado Red de Bibliotecas Públicas, hay información de interés para dicha red (normativas, procedimientos…) aunque ¡próximamente la red contará con su propia página web!, y en nuestra página habrá un enlace a ella.
Y cómo novedad, en la página web de la Biblioteca se introducen las herramientas sociales, que sirven como plataforma para poder interactuar con los usuarios, y hacerlos de este modo partícipes, ya que pueden emitir opiniones a nuestros comentarios y noticias. Es en el apartado Zona Joven, donde la página web permite el acceso a las llamadas redes o comunidades sociales, mediante las cuales la Biblioteca entra a formar parte de la archiconocida web 2.0.
La biblioteca está en Facebook y tiene cuenta en Twitter, tiene colgados vídeos en Youtube y álbumes de fotos en Picasa. Tiene su propio Blog en el que se cuelgan noticias de interés general relacionadas con el libro, la lectura y la Biblioteca Regional, y mediante Del.icio.us etiqueta noticias de prensa sobre la propia Biblioteca y artículos de la revista Actual biblioteca. Tiene información colgada en la Wikipedia y participa en Bookcrossing, movimiento de intercambio de libros entre particulares.
Otra novedad es el apartado “E-biblioteca” que permite al usuario mediante formularios electrónicos:
• obtener documentos: hacer renovaciones y reservas, hacer desideratas en el apartado “solicitud de adquisición de documentos” y acceder a documentos que la biblioteca no posee mediante el préstamo interbibliotecario.
• obtener información mediante: Tu bibliotecario virtual (con información sobre la propia biblioteca), Pregunte (servicio nacional cooperativo de peticiones de información a través de la página web y en el que se recibe la respuesta por correo electrónico), y Documentación legislativa, mediante el cual, se obtiene información legislativa a través de correo electrónico.
También en E- Biblioteca, en el apartado Acceso a Internet y recursos electrónicos, se puede reservar uno de los PCs de Mediateca o Referencia para consultar INTERNET durante una hora.
Otra novedad es el Buzón de sugerencias, mediante el cual los usuarios pueden formular quejas o sugerencias…que también son contestadas vía correo electrónico.
Asimismo se han abierto canales RSS (red de sindicación de contenidos), que facilitan a nuestros usuarios el acceso a la actualización de las últimas novedades publicadas en la propia web, facilitando así el acceso a determinados sitios: en nuestro caso, a la Agenda cultural y a las redes sociales anteriormente vistas (facebook, twitter…).
......
|